Loading...

Charla con actores de El Cojo de Inismaan

Publicación: 13 Nov 2023

Disciplina: Teatro

Los primeros actores de la nueva producción de SAS comparten detalles acerca de este imperdible espectáculo.

Por la mañana de este lunes 13 de noviembre, la Sociedad Artística Sinaloense (SAS) convocó a distintos medios de comunicación para charlar con algunos de los integrantes de su nueva producción El Cojo de Inishmaan, en las instalaciones de Casa SAS. La obra promete no dejar indiferente a ningún asistente, con una alta dosis de comedia y humor negro. 

En la  reunión estuvieron  Leonor Quijada Franco, directora de SAS, Sergio Zurita, Tina French, Gabriela Murray y Sofía Álvarez, cuatro nombres destacados de la escena actoral en México, además de David Juan Olguín Almela, un joven actor que ha sorprendido a la crítica por su interpretación del papel protagónico de la obra conocido en ella como “Billy el cojo”. El resto del elenco (Juan Carlos Beyer, Aldo Escalante, Meraqui Pradis y Demetrio Bonilla), aunque no estuvo presente, se encuentra ya en la ciudad. 

El cojo de Inishmaan se estrenó el 28 de septiembre en Ciudad de México, ofreciendo una corta temporada de 18 funciones con gran éxito. Ahora los actores se preparan para ofrecer tres funciones en el Teatro Pablo de Villavicencio.

En la conversación, cada uno de los asistentes compartió con los medios diversas opiniones y comentarios de lo que se espera sea una de las obras de teatro más destacadas del año en Sinaloa. 

Sergio Zurita compartió que: “La obra se desarrolla en una zona de Irlanda que se llama Arán, unas islitas [donde] todo mundo se lleva mal, lo cual es muy, muy, chistoso”. Un lugar que, la dirección de Fernando Bonilla representa como una “cárcel” y que, en opinión de Zurita, puede verse también como: “una especie de manicomio [donde] todos los personajes tienen un tipo de trastorno”, excepto Billy, quien lo único que tiene mal es su cuerpo. 

Otro de los temas tratados fue lo controversial del uso del humor negro en la obra. Siguiendo con Zurita, afirmó que en ella: “Hay un montón de chistes políticamente incorrectos”. No obstante, explicó el conocido histrión: “El autor no se está burlando. Cuando un personaje está hablando mal, no se está burlando de la persona, se está burlando de la falta de criterio del que está diciendo eso". Un comentario compartido con el director, quien en palabras similares, compartió en una entrevista anterior: "Nos estamos riendo, no de las víctimas, sino de la estrechez de las mentes de quienes lo están emitiendo (las expresiones misóginas, racistas, xenofóbicas, discriminatorias)". En el mismo tenor, añadió Leonor Quijada: "Aunque hay conductas aparentemente inadmisibles, la obra no las está fomentando". 

Por su parte, Gabriela Murray comentó que: "sí es una obra incómoda, pero es un texto inteligente”. A su vez, Sofía Álvarez añadió que la violencia es una constante: “en todas las obras de Martin McDonagh, es como su toque característico”. No obstante, también podemos encontrar: "Personajes muy complejos”, dijo Álvarez. 

A pesar de lo controversial del texto, para Sergio Zurita: "es un gran privilegio estrenar esta obra. Martin McDonagh es el mejor escritor vivo del mundo. Es tan buena, tan chistosa y tan catártica". Por último, Leonor Quijada destacó la importancia de no perder de vista, por la controversia, la importante propuesta de la obra: “fomentar el respeto por la gente que tiene alguna minusvalía”. 

FECHAS Y BOLETOS

El cojo de Inishmaan es un evento de la TEMPORADA SAS -ISIC y  tendrá su estreno hoy lunes 13 de noviembre a las 8:30 pm. Mañana, martes 14 de noviembre, se ofrecerán dos funciones más: a las 5:00 pm y a las 8:30 pm. Las tres funciones tendrán lugar en el Teatro Pablo de Villavicencio.  Los boletos pueden adquirirse en línea a través de Página web de SAS o directamente en Casa SAS, ubicada en el número 188 oriente de la calle Rafael Buelna, en la colonia Centro de Culiacán, Sinaloa. Para más información también pueden comunicarse al WhatsApp: 6671015760. 

El cojo de Inishmaan es una producción de Sociedad Artística Sinaloense, realizada con el apoyo de EFIARTES y el patrocinio de Coppel, LG, AMD, Instituto Senda, Fetasa, Cayenna, Panamá e Infocus.

Otras publicaciones

Arte Celebran la navidad con el Concierto Decembrino Ver más

Arte Cierra temporada SAS·ISIC con Sold out. Ver más

Arte Expresa P. de Rueda: El instrumento más perfecto Ver más

SAS On Demand

Eventos en línea

Ver más

Cartelera

Próximos eventos presenciales y digitales

Ver más

Historial de eventos

Descubre nuestra trayectoria a través de los espectáculos y producciones hasta hoy

Ver más